La historia de la aplicación VIX: La plataforma de películas y series gratis
La historia de la aplicación VIX está llena de secretos y curiosidades que la han llevado a convertirse en una plataforma pionera en el mundo del streaming, compitiendo al lado de gigantes como Netflix. Desde su nacimiento, ha buscado ofrecer lo mejor en entretenimiento con series, telenovelas, películas y más, todo enfocado al público hispano.
VIX comenzó como una sencilla plataforma de radio para la comunidad hispana en los Estados Unidos, hasta que Univisión la adquirió. A partir de esa adquisición, la app dio un giro para posicionarse como una de las principales opciones de contenido en español, compitiendo con otras plataformas de streaming de renombre. Sigue leyendo para conocer su evolución.
Historia de la aplicación VIX
La historia de la aplicación VIX comenzó en 1999 con el nombre de Planeta Networks. Fue creada por Troy McConnell, Joschen Fischer y Luis Brandwayn, y su objetivo principal era ofrecer servicios de radio, música y noticias dirigidos a los hispanohablantes en EE. UU.
En 2005, la plataforma cambió su nombre a Batanga Media, incorporando contenido bilingüe para llegar a una audiencia más amplia. En 2007, bajo la dirección de Rafael Urbina, Batanga expandió su cobertura a Brasil y adquirió canales como Bolsa de Mulher.
A principios de 2015, VIX nació bajo la égida de Batanga Media, enfocándose en crear contenido original en tres idiomas: español, inglés y portugués. Dos años después, Batanga Media, Bolsa de Mulher e iMulher se fusionaron, consolidando aún más la plataforma bajo el nombre de VIX. En ese momento, VIX ya contaba con 88 millones de seguidores en redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.
En 2019, VIX adquirió Póngalo, un servicio de video on demand que ofrecía contenido en más de 30 plataformas latinoamericanas. En 2021, tras su compra por Univisión, la plataforma se relanzó en Estados Unidos bajo el nombre de PrendeTV, destacando por ofrecer contenido latino exclusivo.
Variantes de VIX
VIX ofrece una amplia variedad de programación, organizada en diferentes categorías según el tipo de contenido. Algunas de las cápsulas más populares que marcaron la historia de la aplicación son:
- Vix Hacks o Vix DIY: Centrada en el estilo de vida, trucos, recetas de cocina, viajes y salud.
- Vix Glam: Dedicada a la moda, maquillaje, peinados y vestuario.
- Vix Yum: Enfocada en la gastronomía y recetas de cocina.
- Vix Mujer: Tratando temas relacionados con las mujeres.
- Vix Explora: Aborda temas de ciencia, historia y hechos reales y ficticios.
- Vix Icons: Centrada en la farándula y el cine. Entre 2019 y 2020, apareció Icons Royals, una cápsula dedicada a figuras de la realeza.
En 2022, Televisa-Univisión relanzó la plataforma bajo el nombre ViX (con la «X» en mayúscula), fusionando Vix, Blim TV, PrendeTV y UnivisiónNow. Además, lanzó una versión de pago llamada ViX+, que incorporaba 10 mil horas adicionales de contenido premium.
¿Todo claro sobre la historia de la aplicación VIX?
A lo largo de los años, la aplicación VIX ha pasado por múltiples transformaciones y ha logrado evolucionar para convertirse en una de las plataformas de streaming más populares entre la comunidad hispana, especialmente en Latinoamérica y EE. UU. Su variada oferta de contenidos se ha posicionado como una excelente alternativa frente a la televisión por cable, con opciones para todos los gustos.
Si te gustan programas como Caso Cerrado, Al Rojo Vivo y las telenovelas más clásicas, no dudes en descargar VIX en tu dispositivo Android y disfrutar de toda la televisión en español de manera gratuita. ¡Lleva lo mejor del entretenimiento a todas partes!